Impacto social y ambientalListadosNoticias

29 voces de cambio digital: así es la Cohorte 7 del Propel Fellowship

En América Latina, donde la desigualdad social y digital sigue siendo una barrera cotidiana, 29 líderes sociales han decidido responder con innovación, creatividad y tecnología. Desde comunidades rurales de Chile hasta barrios urbanos de México, estos agentes de cambio han sido seleccionados para formar parte de la Cohorte 7 del Propel Fellowship, una formación intensiva que les dota de herramientas digitales, redes regionales y estrategias para escalar su impacto.

“Grandes retos necesitan soluciones innovadoras”, resalta el anuncio del programa. Con esa premisa, Propel reúne a líderes que ya han transformado la vida de más de 100 millones de personas en la región.

Conoce algunos de los 29 líderes agentes de cambio, tras las iniciativas más transformadoras

  • Aaron Henríquez (Líder de Proyectos, Presente – Perú)
    Confronta la discriminación laboral hacia personas LGBTIQ+ mediante la creación de entornos inclusivos en empresas, impulsando más equidad y derechos laborales.
  • Adrián Sabogal (Director, Marimbea – Colombia)
    Potencia la música tradicional del Pacífico colombiano como motor económico y cultural. Su enfoque promueve visibilidad e identidad para comunidades olvidadas.
  • Analucía Morgan (Directora Artística, UNIFEST – Perú)
    Conecta jóvenes cineastas peruanos con la industria audiovisual profesional, abriendo puertas y fomentando talento creativo en un sector con muchas barreras.
  • Ángela Bravo (Directora General, Enseña Perú – Perú)
    Implanta liderazgo educativo dentro del sistema escolar, cocreando soluciones sostenibles que buscan cerrar brechas de aprendizaje y transformar comunidades desde dentro.
  • Ángela Flórez (Directora Ejecutiva, Fundación Espacio Creativo – país no especificado)
    Lidera una plataforma cultural que une arte, comunidad y cuidado emocional para fomentar espacios inclusivos de expresión y transformación social.

Una red, un propósito: el poder de la tecnología para impulsar el cambio social

Este Fellowship no es un curso clásico: es una travesía digital. A lo largo del programa, los fellows exploran y aplican herramientas digitales, fortalecen su mentalidad tecnológica e intercambian aprendizajes con otros líderes desde diferentes rincones de América Latina.

El verdadero valor está en ese “cómo”: en aprender a usar plataformas digitales, transformar procesos de comunicación, optimizar la recaudación de fondos y medir el impacto de manera más estratégica. Cada líder llega con años de trabajo sobre los hombros, y sale con un mapa de crecimiento digital capaz de multiplicar el alcance de su misión.

Un puente que conecta transformación y comunidad

La Cohorte 7 del Propel Fellowship representa más que una capacitación; es una convergencia de experiencias, culturas y soluciones que merecen ser escuchadas. Desde canales educativos hasta expresiones artísticas, desde inclusión laboral hasta salud comunitaria: estos 29 agentes están listos para reconfigurar el tejido social de sus países apoyados por tecnología, herramientas y una red con propósito.

¿Te gustaría que desarrolle un perfil narrativo más profundo sobre uno de estos líderes —por ejemplo, Analucía Morgan o Adrián Sabogal— o tal vez una versión estilo boletín para medios de comunicación? Estoy listo para seguir escribiendo.

Related Articles

Back to top button