Economía NaranjaImpacto social y ambientalNoticias

Leonardo Di Caprio invierte en plataforma que financia paneles solares en México

México es uno de los países más soleados en el mundo. Es por esta razón que Jonah Greenberger, un ingeniero mecánico salido de la Universidad de Stanford llegó a la CDMX con la promesa de desarrollar su propuesta en un país que cuenta con un promedio anual de 5.3 kilovatio-hora por metro cuadrado de irradiación solar al día. La propuesta se trata de Bright, una fintech que financia la instalación y el uso de paneles solares en hogares y negocios.

La compañía cofundada por Greenberger en 2014 cerró una Serie C por 35 millones de dólares en la cual participó Leonardo DiCaprio, actor y activista ambiental que invierte en tecnologías que ayuden a reducir el calentamiento global. La inyección de capital fue liderada por MGM Innova, que al igual que DiCaprio también ya era inversionista existente.

Bright atiende a más de 4,500 suscriptores en 60 ciudades mexicanas, entre hogares y negocios. Este modelo busca ser el SunRun para países en vías de desarrollo, por lo que probablemente se expandirá pronto a Colombia, Brasil y a sudeste asiático. 

La startup, que ha sumado un total de 50 millones de dólares en inversión, ha contado entre sus inversionistas al fondo First Round Capital, a la aceleradora Y Combinator y al CEO de Grupo Bimbo Daniel Servitje a título personal.

“Me enorgullece ser uno de los primeros inversionistas en Bright, una empresa que fue pionera en los primeros días de la energía solar residencial en América Latina y, en la actualidad, es la empresa de generación solar distribuida más grande de México”

Leonardo Di Caprio a través de un pronunciamiento escrito.

Esta compañía busca asociarse con instaladores locales y a través de su plataforma proporciona la automatización del flujo de trabajo y la capa de financiamiento.

En esta nueva etapa, Bright busca atender a un nuevo segmento: el industrial. “Queremos llevar paneles solares a fábricas y plantas de manufactura”.

Actualmente la empresa tiene empleados en 30 ciudades diferentes y el equipo adoptó el trabajo remoto antes de la pandemia. “Vivo entre Ciudad de México y Wyoming, porque queremos entender las necesidades de los clientes”, agrega Jonah Greenberger.

Xavier Escárcega

Comunicador, investigador y corredor de tiempo completo.

Related Articles

Back to top button