REWORTH amplía ronda semilla y anuncia participación en el programa de aceleración Rise Growth Academy de Barclays

A través de un comunicado, la startup mexicana REWORTH, que permite a los bancos ofrecer servicios de cashback a los comerciantes, anunció hoy la ampliación de su capital semilla por un nuevo total de 6.6 millones de dólares, con la participación de Magma, el Fondo JAM de Justin Mateen y el Fondo Actyus de Sergio Furio (incluyendo el Fondo K5 y NOA Capital), así como nuevos inversionistas ángeles como Alfonso de los Ríos y Daniel Vogel.
Además, la empresa fue seleccionada para participar en Rise Growth Academy de Barclays, un programa de aceleración de startups de fintech que ha ayudado a diversas empresas a recaudar un promedio de 50 millones de libras esterlinas (55 millones de dólares) anualmente desde su fundación en 2015. De esta manera, REWORTH se convierte en la primer startup latinoamericana en formar parte del programa, cuyos beneficios incluyen mentoría, el respaldo de una comunidad de fundadores y acceso a la financiación para ayudar a las empresas a escalar a nivel mundial.
Luis Monteagudo, Head of Sales & Business Development de REWORTH, expresó su entusiasmo al respecto a través de sus redes:
“¡Nos vamos a Londres! REWORTH es la primer startup latinoamericana seleccionada por Barclays y Rise, created by Barclays – the Home of FinTech para participar en la Rise Growth Academy! ¡Juntos creamos un modelo de negocio innovador que LATAM puede exportar!”
Raphael Kappeler, CEO y cofundador de RWORTH también señaló que esto es una muestra evidente del impulso de la empresa. “La ampliación de nuestra ronda de inversión semilla es notable – no sólo por la financiación, que es oportuna y bienvenida – sino por la calidad de los participantes; todos son inversores experimentados con un amplio historial de crecimiento. La selección por parte de la Rise Growth Academy de Barclays también refleja la originalidad de nuestra propuesta. No se trata simplemente de replicar el modelo de negocio de otras empresas en América Latina, sino de ofrecer una propuesta completamente nueva diseñada específicamente en y para la región.”
Justin Mateen, uno de los nuevos inversionistas, es cofundador y antiguo Chief Marketing Officer (CMO) de la app de citas, Tinder, mientras que entre los nuevos inversores ángeles se encuentran Bluewatch Ventures, Alfonso de los Ríos (fundador del unicornio logístico Nowports), Daniel Vogel (fundador de Bitso, plataforma de divisas Bitcoin), Sebastien Breteau (fundador de QIMA, start-up de soluciones inteligentes de calidad), y Ricardo Weder (fundador de Justo, el principal supermercado digital de México).
Para Raphael, la participación de REWORTH en Rise Growth Academy, le da el espaldarazo a su propuesta: “Estamos entusiasmados y orgullosos de ser la primera startup latinoamericana que participa en la academia. Los criterios de selección son extremadamente rigurosos; la academia busca startups FinTech con un modelo de negocio genuinamente interesante y original. El hecho de que hayamos logrado más del doble de nuestra inversión semilla en un entorno económico excepcionalmente difícil es un claro reconocimiento de ello”, dijo.
El contexto económico y la inflación son desafíos importantes para bancos y comerciantes, por lo que “el cashback ofrece la posibilidad de un cumplimiento del 100% (los clientes reciben el cashback sean o no conscientes de ello), además que no hay formularios que rellenar ni información personal que divulgar. Los comerciantes están generando mucho más rendimiento con el cashback que con las campañas de marketing tradicionales, en las que los índices de rechazo y no finalización están aumentando.”
Este startup se ha consolidando como líder del mercado latinoamericano con su infraestructura API que conecta a los bancos y comerciantes. “Nuestra solución impulsada por IA para aumentar el engagement con el consumidor está ayudando a los comercios a incrementar sus ingresos diariamente (incrementan en promedio un 53% del volumen de transacciones y 48% en el ticket promedio) y a los bancos y emisores de tarjetas a impulsar el engagement. Seguiremos llevando la hiperpersonalización y el cashback al instante a nuestros socios y continuar creciendo en América Latina.”
Para el CEO, el diferenciador es su “habilidad para obtener estos logros en medio de condiciones comerciales sin precedentes demuestra no solo la resiliencia de nuestro modelo de negocio sino su relevancia para los consumidores en México y más allá. El cashback es una forma única, no invasiva y práctica de mitigar los efectos de la inflación, y es aplicable tanto a los comerciantes como a sus clientes. Los objetivos de REWORTH son ambiciosos en los próximos dos meses, queremos incorporar un banco por mes hasta finales de año para llegar a los 6 millones de tarjetahabientes, reducir el tiempo de integración y prepararnos para expandirnos por toda América Latina.”