Impacto social y ambientalNoticias

Hysun levanta 3 millones de euros para revolucionar la producción de hidrógeno verde desde España

La española Hysun, una startup pionera en la producción de hidrógeno renovable a partir de energía solar sin necesidad de electricidad, ha cerrado una ronda de financiación de tres millones de euros que refuerza su posición como una de las compañías más prometedoras del sector energético europeo.

En la operación participan Equinor Ventures y Axon Partners Group, que se suman a InnoEnergy —considerado el inversor más activo del mundo en tecnologías limpias—, además de los fundadores de NANOGAP y Tewer Engineering, quienes renuevan su apuesta por el proyecto. El asesoramiento legal estuvo a cargo de Tribeca Abogados.

Una tecnología solar que promete reducir drásticamente el coste del hidrógeno verde

La nueva financiación permitirá a Hysun validar su tecnología en un entorno real con un prototipo operativo en la Plataforma Solar de Almería, un paso decisivo para escalar la producción de hidrógeno 100 % verde a costes competitivos frente al hidrógeno gris, que domina actualmente el mercado.

Según el European Hydrogen Observatory, producir hidrógeno verde mediante electrólisis cuesta hoy entre 6 y 8 €/kg, frente a los 1–2 €/kg del hidrógeno gris. Hysun propone una solución disruptiva: obtener hidrógeno sin electricidad, directamente a partir de energía solar, lo que podría reducir drásticamente los costes y acelerar su adopción industrial.

“Esta ronda marca un antes y un después para Hysun”, afirma Tatiana López, CEO y fundadora de la compañía. “Demostraremos que nuestra tecnología no solo es viable, sino que puede transformar la competitividad del hidrógeno renovable en Europa y posicionar a España como referente en innovación energética”.

Energía para crecer: capital, conocimiento y expansión internacional

Con la entrada de Equinor Ventures y Axon Partners, Hysun no solo recibe capital, sino también expertise industrial y red estratégica global. La compañía planea acelerar su desarrollo tecnológico, consolidar su posición en el mercado europeo y abrir nuevas líneas de colaboración para la descarbonización de sectores intensivos en energía, como el transporte y la industria pesada.

El impacto de esta ronda se reflejará en tres frentes:

  • Descarbonización real, al sustituir combustibles fósiles por hidrógeno renovable.
  • Competitividad, al acercar los costes del hidrógeno verde a los del gris.
  • Innovación y empleo, al impulsar la investigación, el talento y la industria tecnológica desde España hacia Europa.

Una startup que simboliza el futuro de la energía limpia

Con esta inversión, Hysun se consolida como una de las startups energéticas con mayor proyección internacional, reforzando la confianza del capital global en el talento innovador español y en el papel estratégico del país dentro de la transición energética europea.

Con información de Comunciae

Related Articles

Back to top button