Diez startups climáticas de Latam inician su camino en la segunda cohorte del Programa de Aceleración CATAL1.5°T
Continuando su trabajo enfocado en impulsar la innovación sostenible en América Latina, el Programa de Aceleración de la Iniciativa CATAL1.5°T hizo público el listado de las diez startups seleccionadas para participar en su segunda cohorte. Estas empresas emergentes, provenientes de México, Colombia, Perú y Costa Rica, fueron elegidas por su potencial para desarrollar soluciones innovadoras que combatan el cambio climático y promuevan la sostenibilidad.
Las startups seleccionadas son:
- AFO AGRICULTURA
- Biomatec
- Chum Chum
- earth.iot
- GreenDeal
- Industrias Proalimentos SAC
- NIU NIU
- Parsons Kinetics
- Propel Foods
- WAS Co México
Estas startups están enfocadas en desarrollar tecnologías y modelos de negocio sostenibles que puedan generar un impacto significativo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la región.
El Programa de Aceleración CATAL1.5°T es impulsado por el Tecnológico de Monterrey a través del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, en colaboración con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH (GIZ) México y Climate-KIC. Su objetivo es fortalecer el ecosistema de emprendimiento climático en la región, proporcionando a las startups seleccionadas acceso a mentoría especializada, financiamiento y redes estratégicas para escalar sus soluciones.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo financiero del Bundesministerium für wirtschaftliche Zusammenarbeit und Entwicklung (BMZ) y el Green Climate Fund, lo que refuerza su compromiso con la mitigación del cambio climático en América Latina.
Con esta segunda cohorte, CATAL1.5°T continúa consolidándose como un programa clave para el desarrollo y escalamiento de startups con impacto ambiental positivo. Se espera que, a través de este acompañamiento, las empresas seleccionadas logren fortalecer sus modelos de negocio y maximizar su impacto en la región.
También te puede interesar: Anuncian las 20 Startups Seleccionadas para el Programa de Pre-Aceleración CATAL1.5°T