Noticias

PuntoPost levanta $1.5 MDD para resolver dificultades de la última milla en México y apoyar pequeños negocios

Desde la pandemia, el comercio electrónico ha crecido aceleradamente a nivel mundial. En México, este sector aumentó un 24.6% durante el último año, según la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online), y se espera que crezca más del 30% hasta 2026. Sin embargo, este avance ha generado un problema de saturación logística, especialmente en la última milla.

“La entrega a domicilio tradicional enfrenta dificultades para mantener sus operaciones, llegando incluso a rechazar pedidos por falta de capacidad en temporadas de alta demanda como el Hot Sale, Buen Fin y la temporada decembrina. Queremos implementar en México un modelo que ya ha demostrado ser exitoso en Europa”, comenta Alberto Leroy, CEO de PuntoPost.

Ante dicho panorama, esta startup tecnológica de puntos de recolección que conecta a ecommerce y logísticos, recientemente recibió $1.5 millones de dólares en una ronda liderada por 4Founders, JME Ventures, Latin Leap, Lanai e Inclimo, además de business angels especializados en comercio electrónico y out-of-home (OOH o entrega fuera de casa). La compañía fue fundada por Alberto Leroy, ex ejecutivo de InPost, quien lideró la expansión de puntos de entrega en España y Portugal de 3,000 a 12,000, y Erick Guerrero, exdirector de operaciones en Mercado Libre para México, Brasil, Argentina y Chile.

El propósito de Punto Post, es facilitar la recolección de compras online en puntos ubicados a menos de siete minutos del hogar de los usuarios, aprovechando alianzas con pequeños negocios como abarrotes, papelerías, changarros y farmacias, entre otros. “No construiremos puntos de entrega propios. Queremos apostar por pequeños locales que han sido castigados por el comercio electrónico y además, poder generarles mayor exposición para que puedan vender sus propios productos o mercancías. Con nuestro modelo, pueden generar ingresos extras de hasta $5 mil pesos mensuales por ser un lugar de recolección de pedidos online, con lo que además, recibirán un mayor flujo de clientes“, añade Leroy.

La inversión se destinará a creación de tecnología, operaciones y expansión de la red de puntos de entrega en todo México. “Nuestra experiencia combinada en comercio electrónico y logística, junto con nuestra misión de crear una última milla más eficiente y sustentable con propósito hacia los emprendedores locales, fue clave para que los inversionistas confiaran en nosotros”agrega el CEO de PuntoPost.

Actualmente, la startup ya cuenta con puntos de recolección operativos, que no solo reciben una compensación fija, sino que también ven incrementos en sus ventas gracias al flujo de nuevos clientes. “PuntoPost no solo resuelve el problema logístico de los grandes comercios online en México; sino que redefine la última milla, poniendo a los pequeños comercios locales en el centro de la solución”concluye Leroy.

Related Articles

Back to top button