Kushki proyecta un crecimiento acelerado en el futuro del ecosistema de pagos

Durante el primer trimestre del año, Kushki continuó consolidando su posicionamiento en el país, logrando un crecimiento superior al 30% en Volumen Total de Pago (TPV en inglés) respecto al mismo periodo del 2024, gracias a la incorporación de nuevos clientes en industrias de alta transaccionalidad.
El crecimiento de Kushki México este año continúa la trayectoria ascendente del año pasado, cuando experimentó un aumento del 56% en comparación con 2023. Actualmente, la empresa ocupa la sexta posición entre más de 14 adquirentes (bancarios y no bancarios) por volumen transaccional procesado en México.
“Nuestra aspiración es consolidarnos como el primer jugador ‘full-stack’ en la región. Esto implica brindar una solución de pagos verdaderamente integral, diseñada para simplificar y optimizar todo el proceso transaccional para las empresas latinoamericanas. Al ofrecer todos los servicios bajo un mismo techo, eliminamos la complejidad y reducimos los costos que genera depender de múltiples proveedores a lo largo de la cadena de pagos. En este camino, México emerge como un mercado de vital importancia para Kushki. El país atraviesa un momento excepcional que impulsa de manera significativa el ecosistema de pagos digitales. Factores como el creciente uso de SPEI para transacciones de bajo monto, la adopción masiva de billeteras digitales y la expansión de sectores innovadores como el de los juegos y las criptomonedas, crean enormes oportunidades tanto para las empresas como para nosotros, que buscamos ser su socio estratégico en la evolución de sus métodos de pago”, señaló Jaime Domingo, CRO de Kushki.
Uno de los sectores donde actualmente se genera mayor crecimiento para el ecosistema de pagos, es el de juegos y apuestas. Ahí, Kushki cuenta con licencias para procesamiento de alto riesgo, lo cual le ha abierto la puerta a estos sectores de alta transaccionalidad y detonando su expansión en el país. De acuerdo a la Secretaría de Economía, en México, durante el último trimestre de 2024, la industria de casinos, loterías y otros juegos de azar, registró un aumento del 16.5% respecto al trimestre anterior, sobrepasando los $187 millones de pesos.
“El auge de los casinos y juegos, ha sido impulsado en gran parte por la adopción de métodos de pago digitales tanto en espacios físicos como en plataformas online. Actualmente las tarjetas de débito y crédito son uno de los principales métodos de pago en los casinos de México. Esto ha significado que la industria deba adaptarse para manejar un mayor volumen de transacciones, flujos de dinero y satisfacer la creciente demanda de métodos de pago flexibles y seguros. Las empresas deben adaptarse optimizando sus estrategias de pago para continuar creciendo”, comentó Domingo.
De acuerdo con Kushki, uno de los puntos más importantes que las empresas deben tener en cuenta para su crecimiento, es la estrategia de pagos. Hoy la experiencia de pago es cada vez más relevante para los usuarios, al punto que puede incrementar las tasas de conversión hasta en un 35%. Los mexicanos buscan poder realizar sus pagos de manera fácil, rápida y segura. El 24% de la población bancarizada ya utiliza transferencias electrónicas como método de pago habitual, una cifra que ha triplicado desde 2021, desplazando incluso a las tarjetas en muchas transacciones.
Con estos avances, Kushki reafirma su compromiso por liderar la evolución de los pagos digitales en la región y acompañar a las empresas en su transformación tecnológica.