HistoriasNoticias

Batech: la IA que reduce en un 70% el robo hormiga y aumenta el 30% de la productividad en México

  • En 2024, la empresa fue reconocida con importantes premios gracias a su tecnología, capaz de transformar cualquier cámara de videovigilancia en un dispositivo inteligente para analizar la productividad de los trabajadores, prevenir el robo hormiga y mejorar la seguridad laboral.

Es común caminar por un local comercial, subirse al transporte público o ir al supermercado y notar la presencia de cámaras de seguridad, generalmente asociadas con la simple función de “mejorar la vigilancia”.

Si bien ese es su propósito principal, hace cuatro años, Luciano Palla y Salvador Pérez se dieron cuenta de que podían aprovecharlas mucho más y dejar en el pasado los típicos carteles de “Sonría, lo estamos grabando”.

“Nos dimos cuenta de que el sistema de videovigilancia podía tener un valor mucho mayor si lo volvíamos más inteligente. Para lograrlo, desarrollamos una IA capaz de integrarse con estas cámaras y detectar patrones de comportamiento antes de que ocurran incidentes”, explica Luciano Palla, CEO de Batech.

Gracias a esta innovación, la empresa ha logrado  disminuir en un 70% los robos hormiga en comercios y aumentar en un 30% la productividad de los trabajadores. “Esto ha permitido, en promedio, reducir las fugas económicas en un 5%”agrega Palla.

La plataforma de Batech es compatible con cualquier cámara de al menos 2 megapíxeles, procesando datos en tiempo real para facilitar la toma de decisiones. “La ventaja de nuestra tecnología es que no requiere hardware adicional ni la instalación de nuevas cámaras. Además, el cliente puede configurarlo y gestionarlo de manera autónoma”, destaca el CEO.

El impacto de su propuesta llevó a Batech a cerrar en 2024 una ronda pre-semilla de 500 mil dólares, ser reconocida por Forbes como una de las 30 startups más prometedoras de México y por Bloomberg como una de las 100 más innovadoras de Latinoamérica. Además, sus fundadores fueron distinguidos en los premios ILAN como parte de las 30 mentes más brillantes de México en tecnología.

“Creemos firmemente en el potencial de nuestra solución. En 2025, proyectamos seguir consolidando nuestro crecimiento en México y Latinoamérica a través de socios estratégicos. Actualmente, ya tenemos presencia en Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Costa Rica, Guatemala y El Salvador”señala Palla.Para fortalecer su expansión, Batech planea cerrar este año una ronda seed de 1,5 millones de dólares, con el objetivo de seguir robusteciendo su tecnología y atender la creciente demanda de los últimos meses.

También te puede interesar:

60% de las empresas de la CDMX han sufrido al menos un robo por parte de sus empleados

Related Articles

Back to top button