Strike, la startup uruguaya de ciberseguridad, levanta 13,5 millones de dólares para acelerar su crecimiento en EE. UU. y Brasil

La empresa uruguaya Strike, dedicada a la automatización de pruebas de seguridad en aplicaciones, anunció a través de su blog corporativo una ronda de inversión por 13,5 millones de dólares. La operación fue liderada por el fondo estadounidense Greycroft, con participación de Felicis, FJ Labs, Ridge Ventures, Latitud y Magma Partners.
Con esta nueva inversión, Strike busca fortalecer su presencia en Estados Unidos y Brasil, dos de los mercados más importantes en su hoja de ruta. Además, planea escalar su equipo técnico y seguir desarrollando su plataforma, que permite a empresas detectar vulnerabilidades de seguridad de manera continua, automatizada y sin necesidad de intervención manual constante.
Fundada en 2021 por Martín Becerra, Juan Giménez, Luciano Cenzano y Martín Navarro, Strike ofrece una solución que combina la eficiencia de la automatización con la profundidad del análisis humano, ayudando a que los desarrolladores puedan integrar la seguridad desde el inicio del ciclo de vida del software. Esta aproximación, conocida como shift-left security, responde a una necesidad creciente en el desarrollo de software moderno, donde la velocidad de despliegue debe ir acompañada de altos estándares de protección.
Actualmente, la empresa ya cuenta con más de 30 empleados distribuidos entre Uruguay, Estados Unidos y Brasil, y tiene como clientes a compañías líderes en América Latina y Estados Unidos. La plataforma de Strike no solo detecta fallas, sino que también ofrece recomendaciones para solucionarlas, acelerando así los procesos de revisión y liberación de código.
“Queremos democratizar el acceso a la seguridad de alto nivel para todas las empresas, sin importar su tamaño”, afirmó Martín Becerra, CEO de la compañía. Con esta visión, Strike se posiciona como un actor clave en el emergente ecosistema de ciberseguridad de América Latina, con ambiciones globales.