El Miller Center renueva su identidad para impulsar un impacto global transformador

Durante casi tres décadas, el Miller Center ha sido una referencia en el acompañamiento a emprendedores sociales que desarrollan soluciones sostenibles a problemas críticos como la pobreza, el cambio climático y la desigualdad. Ahora, con el objetivo de amplificar su alcance y profundizar su impacto, la organización ha anunciado un cambio significativo: adopta el nuevo nombre de Miller Center for Global Impact.
Este nuevo nombre refleja una evolución en su enfoque, que busca no solo escalar programas efectivos, sino también transformar sistemas completos. En lugar de limitarse al apoyo individual de iniciativas, el Miller Center aspira a catalizar un impacto más amplio y duradero que beneficie a comunidades de todo el mundo y promueva la justicia social y ambiental.
Desde su sede en la Universidad de Santa Clara, en California, la organización ha trabajado con más de 1300 emprendimientos sociales en más de 100 países. Entre estos, se encuentran varias empresas latinoamericanas que han destacado por su innovación y compromiso con el desarrollo sostenible. Algunos ejemplos notables incluyen:
- Rutopía (México), una plataforma que conecta a viajeros con comunidades indígenas para ofrecer experiencias turísticas responsables que generan ingresos y fortalecen la identidad cultural.
- Someone Somewhere (México), una marca de moda socialmente responsable que trabaja con artesanos mexicanos para crear productos que combinan técnicas tradicionales con diseño moderno.
Con esta transformación, el Miller Center también busca alinearse más estrechamente con la visión de Impact 2030, el plan estratégico de la Universidad de Santa Clara, fortaleciendo la colaboración interdisciplinaria e invitando a estudiantes, investigadores y socios globales a involucrarse activamente en su misión.
Bajo el nuevo nombre de Miller Center for Global Impact, la organización reafirma su compromiso con los emprendedores sociales y con un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos.