99 startups anuncia el cierre exitoso de su primer fondo, para impulsar el crecimiento de startups en América Latina

99 startups, una firma de Venture Capital enfocada en respaldar a emprendedores audaces en sectores como fintech, SaaS e inteligencia artificial en América Latina, anunció el cierre exitoso de su primer fondo, conocido como FUND I, alcanzando compromisos de capital por un total de 4.5 mdd, superando su objetivo inicial de 4 mdd.
Este primer fondo – que ya ejecutó 35 inversiones en compañías como Koywe, Belo, Cashea, Kashin, Plenna, Apprecio, Konta, Delta X, RUUT, Ximple, Ozon, Saptiva y Felz – está enfocado en identificar y apoyar a startups con alto potencial de crecimiento en la región. Este logro refleja la confianza de una diversa base de inversionistas regionales y globales, incluidos ángeles inversionistas como Claudio Schlegel y Santiago Zavala, y Family Offices, en la estrategia de inversión de 99 Startups.
En exclusiva para Techla, Alejandro Gálvez, fundador y Managing Partner de 99 Startups, comentó: “El respaldo recibido por parte de los inversores refleja la confianza en nuestra visión y estrategia de inversión enfocada en fintech, SaaS e inteligencia artificial. El capital permitirá continuar identificando y apoyando oportunidades de crecimiento de alto impacto en América Latina”.

Gálvez, quien ha sido inversor ángel en América Latina desde 2016, ha participado en más de 60 inversiones en compañías como Bego, Fintual, Clara, Picap, Flat y Aplazo. Además, hasta diciembre de 2024, fue también host de Fundadores, un pódcast en español sobre emprendimiento con más de 20,000 descargas mensuales, frecuentemente clasificado entre los 10 mejores de la región.
Con este primer fondo, la firma basada en la Ciudad de México continuará expandiendo su presencia en el mercado internacional, apoyando a emprendedores ambiciosos que buscan resolver grandes desafíos en América Latina. La firma no solo aporta capital, sino también tiempo y energía para ayudar a las empresas en etapa semilla a construir compañías escalables.
También te puede interesar: