Simon: La EdTech que revoluciona la capacitación laboral para pequeños productores y minoristas

Matthieu Dahirel, un emprendedor francés con una visión clara y un propósito transformador, traspasó fronteras hasta llegar a México con la misión de impulsar el desarrollo de productos EdTech capaces de mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora. Su pasión por la educación y la tecnología lo llevó a liderar la parte de EdTech en Fundes Catalyst, un Impact Venture Studio comprometido con generar un cambio positivo en la sociedad.
La Tatuadora y un modelo dinámico dirigido a la clase trabajadora
Sin embargo, el camino de Matthieu hacia el éxito no comenzó en Fundes Catalyst. Inicialmente, se embarcó en su propio proyecto llamado La Tatuadora, una empresa enfocada en formar y capacitar a jóvenes en profesiones artísticas relacionadas con la belleza urbana, como el tatuaje, el piercing, la barbería y el microblading. La Tatuadora revolucionó el ámbito de la educación en línea al utilizar cajas de materiales enviando directamente a la casa del cliente para que pueda empezar a practicar desde el día uno.
Tras el éxito de La Tatuadora, el destino cruzó los caminos de Matthieu y Fundes Catalyst una vez más. Fue contactado por esta organización para liderar un nuevo proyecto disruptivo y transformador en materia de formación profesional. Con un respaldo sólido y una misión clara, este proyecto se propone potenciar a los pequeños productores y minoristas que conforman las cadenas de valor de gigantes corporativos como Coca-Cola, Coppel, Visa y Pepsi.
El éxito del microaprendizaje
Simon, como nombraron el proyecto tras la incursión de Matthieu, es una plataforma de microaprendizaje diseñada con atención meticulosa a las necesidades y características de los usuarios finales, y se ha convertido en un faro de oportunidad de crecimiento y profesionalización de los tenderos. Mediante contenido dinámico y atractivo en formato de videos cortos y quizzes, Simon proporciona una enseñanza clara y concisa. Además, ofrece rutas de aprendizaje personalizadas, adaptando la experiencia educativa según las respuestas y progreso de cada usuario, brindando así una experiencia verdaderamente personalizada.
El objetivo fundamental de Simon es claro: mejorar la productividad y las habilidades de los pequeños productores y minoristas, enfrentando desafíos esenciales como la digitalización y la resiliencia en un mundo en constante cambio tecnológico. Para incentivar la participación activa de los usuarios, la plataforma ha integrado un sistema de gamificación con premios y recompensas, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia emocionante y motivadora.

Los resultados hablan por sí mismos. Simón ha obtenido implementaciones exitosas con reconocidas empresas como Coppel, Visa y Pepsi, y recientemente se adjudicó la oportunidad de realizar un piloto con una de las gigantes de la industria alimentaria, Nestlé. Estas primeras implementaciones han dejado una huella positiva, atrayendo a alrededor de 15,000 usuarios activos que han encontrado en Simón una herramienta indispensable para su crecimiento y desarrollo profesional.
Ampliar el impacto
Pero Matthieu y Fundes Catalyst no se detienen allí. Su visión audaz y compromiso les impulsa a explorar nuevos horizontes. Además de colaborar con grandes corporaciones, tienen en mente expandir el alcance de Simon, llevando su solución a startups y empresas del mid-market. Asimismo, planean adaptar la plataforma a diferentes sectores, como el fintech y las franquicias, con el objetivo de llegar a un público aún más amplio y cubrir diversas necesidades educativas.
Con cada implementación exitosa y un creciente número de usuarios activos, Simon se consolida como un proyecto transformador en el ámbito de la educación y el empoderamiento laboral.
