
500 LatAm, el fondo de inversión especializado en emprendedores hispanohablantes de América Latina, anunció su selección de 12 startups de Argentina, México, Chile, Colombia y Perú para formar parte del Batch 18 de su programa emblemático: Somos Lucha. Estas compañías han sido elegidas entre cientos de aplicaciones en diversas industrias, como FinTech, AgTech, Developer Tools, Retail, LegalTech, Productividad, Logística y EdTech.
El entorno macroeconómico actual ha sido desafiante, pero los founders de Latinoamérica han demostrado una y otra vez su capacidad para construir productos tecnológicos que agregan valor a los usuarios. Su actitud resiliente y su enfoque en solucionar problemáticas latentes de la región han sido clave para su éxito.
Junto con la inversión financiera, 500 LatAm se compromete a acompañar a cada founder en áreas fundamentales como el aspecto legal, ventas, crecimiento, cultura corporativa y levantamiento de capital. Cada compañía contará con un miembro del equipo de inversión asignado como Punto de Contacto, además de tener acceso a espacios de conversación e inspiración con invitados expertos y conexiones con actores relevantes de la red de 500 LatAm.
El programa Somos Lucha inició el 20 de febrero de 2023 y se extenderá durante 16 semanas. Durante este tiempo, se enfocarán en compartir contenido práctico para construir las bases de crecimiento de las compañías, profesionalizar a los founders como líderes, apoyarlos en el desarrollo de negocios y conectarlos con potenciales inversionistas, mentores y founders de la red de 500 LatAm. El Demo Day se llevará a cabo el próximo 8 de junio de 2023, donde los founders presentarán sus startups a los asistentes.
El compromiso de 500 LatAm con estas compañías no termina al concluir el programa. Siguen siendo socios de cada empresa y continuarán brindando valor durante las siguientes etapas de negocio.
Conoce a la 12 compañías que conforman el Batch 18 de Somos Lucha:
- Invera (500 LatAm B18) (Argentina) – Plataforma fintech que provee infraestructura para integrar y escalar productos de inversión de instituciones financieras.
- LedgiFi,(Chile) – Plataforma web para el control y manejo de inversiones diseñada para los millennials de Latinoamérica.
- Takenos (500 LatAm B18) (Argentina) – Plataforma de pagos para freelancers latinoamericanos que brindan servicios en el exterior de su país.
- Dapta (Colombia) – Plataforma no-code que permite a empresas construir paneles de administración y crear conexiones con otras aplicaciones.
- Serpa Cloud (México) – Plataforma SaaS que acelera y facilita el proceso de entrega de aplicaciones web en la nube.
- Price Lab (Perú) – Plataforma que eficientiza la comunicación y estrategia de precios en tiendas de retailers mediante inteligencia artificial.
- Retliq (500 Latam B18) (México) – Plataforma online que simplifica la gestión de la logística inversa de empresas de eCommerce.
- Calificadas (500 LatAm B18) (Argentina) – Plataforma destinada a mujeres, que les enseña a hablar en público y a comunicarse en el lugar de trabajo.
- The Earth Says® (Chile) – Plataforma digital de revisión que asegura la calidad y accesibilidad de colmenas productivas.
- ali (México) – Inteligencia artificial que ayuda a abogados con el procesamiento de documentos.
- DASCalendar (Argentina) – Aplicación social de productividad que organiza todos los calendarios en un solo lugar.
- Tufud | 500 LatAm B18 (Argentina) – Plataforma SaaS que transforma la gestión de pedidos entre restaurantes y proveedores mediante un único canal que centraliza, digitaliza y optimiza la cadena de suministro.