CO_Capital invierte en el líder mexicano de sistemas de flitros de agua, Pure Water Technology

CO_Capital anunció su inversión de deuda a largo plazo en Pure Water Technology (PWT), líder del mercado en sistemas de filtros de agua en el punto de uso (POU) para el mercado B2B en México.
Basados en Monterrey y operando desde 2009, PWT importa, distribuye, renta, vende y ofrece servicio post-venta para sistemas de filtros de agua en el punto de uso para clientes comerciales y residenciales. Estos sistemas reducen significativamente la huella de carbono en el suministro de agua potable, además de tener beneficios adicionales en la calidad del agua y en la reducción del consumo de botellas de plástico de un solo uso.
A través de esta inversión, CO_Capital permitirá a PWT expandir su presencia en el mercado mexicano y mejorar su capacidad de ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles de agua potable. PWT ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad, y su enfoque en reducir la huella de carbono y el uso de plásticos de un solo uso es especialmente relevante en un momento en que cada vez hay más preocupación por el impacto ambiental.
Sobre esta operación, Phil Price, director de inversiones en CO_Capital comentó:
“José ha tenido una visión definitoria desde el principio, construyendo un equipo sólido y relaciones con los interesados. En México, mover agua en garrafones emite aproximadamente 10 veces más dióxido de carbono que el ciclo completo de uso de los filtros de agua en el punto de uso, además de tener efectos positivos en la reducción de plásticos de un solo uso y en el aumento de la calidad del agua. Las empresas son cada vez más sensibles a su huella ambiental y buscan formas rentables de mejorar la eficiencia. El producto de PWT resuelve ambos aspectos a través de una inversión de capital y servicios postventa de las unidades, lo que aumenta lo atractivamente comercial de sus filtros tanto para clientes B2B como B2C. Nos hemos asociado con PWT para ayudar a financiar su expansión y, en última instancia, lograr el objetivo del fondo de apoyar los esfuerzos de descarbonización”
Durante la última década, Jose Martinez Canseco, CEO y fundador de PWT, ha trabajado para facilitar el acceso a sistemas de filtración de agua en el punto de uso y a sus beneficios económicos y ambientales. Con un enfoque en el segmento AAA B2B, Jose ha convertido a PWT en uno de los proveedores más importantes de filtros en México, tanto para la venta como para el arrendamiento, ofreciendo cobertura nacional y una amplia gama de filtros para satisfacer las diferentes demandas de los clientes:
“La industria de la purificación de agua en el punto de uso nació en 1985, hace casi 37 años. Durante los últimos 14 años, PWT ha estado desarrollando el mercado mexicano, el cual sigue requiriendo una importante educación para aumentar la demanda, a diferencia de Estados Unidos o Europa, donde la penetración es mucho más alta, alcanzando un 30-40%. Desde un punto de vista financiero, también se necesita una mayor comprensión de los activos financieros subyacentes por parte de los posibles financiadores”
Jose Martinez Canseco
La segmentación principal de PWT es B2B, y dentro de ella, sus principales clientes son grandes corporaciones. Ofrecer agua como servicio requiere una inversión inicial de capex. Dicho esto, el modelo de arrendamiento ha demostrado construir relaciones recurrentes, crecientes y duraderas, que tienen una rentabilidad y ROI mucho más altos que las ventas puras. PWT presenta una propuesta de valor en fundamentalmente dos cuestiones clave:
PWT se enfoca en grandes corporaciones que buscan mejorar su eficiencia operativa y administrativa a través de la consolidación de proveedores, ofreciendo una presencia nacional para instalación y servicio mediante su propia red o técnicos de terceros. Por otro lado, su modelo de arrendamiento de agua como servicio elimina la necesidad de importantes inversiones de capital y proporciona mantenimiento, lo que lo hace más atractivo para las empresas.
Además, la compañía ha desarrollado la marca Agua Óptima a través de la adquisición de filtros de etiqueta blanca. Esta estrategia ha permitido a la compañía ahorrar en costos de investigación y desarrollo, así como en costos generales de marca, lo que ha resultado en un precio más bajo para sus filtros en comparación con los de otros distribuidores. También ha ganado solicitudes de propuestas clave con este producto y sigue trabajando en sus acuerdos de distribución existentes para complementar su oferta de productos.