La plataforma de créditos hipotecarios Yave cierra ronda por 7.5 mdd

Yave, una plataforma financiera de préstamos hipotecarios con sede en México, anunció el cierre de una ronda por 7.5 millones de dólares en en una financiación liderada por Better Tomorrow Ventures y Metaprop. Además contó con la participación de Goodwater, Activant, Moore Capital, Fintech Fund, Cross River, Vinte, Magma Partners, DILA Capital y Wollef.
Esta plataforma creó un proceso de solicitud de hipotecas integrado para ayudar a los constructores de viviendas y a las empresas inmobiliarias en México a conseguir que los compradores de viviendas sean aprobados más rápidamente. Los clientes integran el módulo de preaprobación de Yave en sus sitios web a través de la API, o pueden seguir el proceso de solicitud de un comprador de vivienda a través de su CRM hipotecario. Yave ahora tiene 30 socios que usan su plataforma y ha ejecutado 80 millones de dólares en hipotecas desde su lanzamiento en 2018.
Este movimiento cobra relevancia gracias a que a pesar de la desaceleración en el mercado global de la vivienda, la demanda de originación de hipotecas con tecnología sigue creciendo en México.
Yave ofrece la ventaja de que puede moverse más rápido que un banco tradicional porque origina y da servicio a todas las hipotecas ejecutadas a través de su plataforma, según el fundador y CEO Bernardo Silva.
“En México, cinco bancos y el gobierno originan el 99% de los préstamos. Es muy difícil tener nuevos competidores porque no hay un mercado secundario líquido como [Fannie Mae o Freddie Mac] en Estados Unidos”.
Por esta razón, Yave se asoció con un REIT hipotecario y un par de bancos para financiar los préstamos que origina. Como resultado, los vendedores suelen cerrar un 20% más de clientes utilizando su tecnología.
Hasta la fecha, Yave ha atendido principalmente a compradores de vivienda mexicanos, pero está tratando de expandirse y ayudar a originar hipotecas para compradores con sede en Estados Unidos que deseen adquirir una vivienda allí.
Sin embargo, debido al entorno económico actual, los planes de expansión fuera de México están en suspenso por ahora, dice Silva.
Cabe destacar que Goodwater, Activant, Moore Capital, Fintech Fund, Cross River, Vinte, Magma Partners, DILA Capital y Wollef también participaron en la ronda más reciente.