Modernización en la banca digital, la clave para fidelizar clientes y mejorar su salud financiera

La innovación tecnológica se posiciona en el mundo como una de las herramientas de mayor valor para fomentar el desarrollo empresarial y humano. En el caso específico del sector bancario, la modernización de la banca digital es un aliado que disminuye la brecha entre lo que las instituciones financieras ofrecen y lo que esperan los clientes de hoy.
Para getxerpa, startup especializada en crear soluciones tecnológicas para transformar la experiencia digital en la banca, mejorar la propuesta de valor que ofrecen los bancos incide positivamente no solo en la salud financiera de los usuarios al permitirles ordenar sus finanzas, sino también ayuda a las instituciones a generar una relación más duradera y comprometida con sus clientes.
A través de la ciencia del comportamiento, se han podido diseñar soluciones que utilizan gamificación y machine learning, para guiar paso a paso a cada individuo a establecer objetivos de ahorro, con reglas automatizadas para controlar sus gastos y ofrecerles así un producto financiero que vaya acorde a las necesidades específicas de su estilo de vida.
En este sentido getxerpa ha validado que al hacer uso de herramientas en formato widgets, API’s y con infraestructura cloud – que además pueden integrarse de manera sencilla a la plataforma digital de cualquier institución financiera, en semanas y con poco código- las instituciones bancarias se han visto beneficiadas al lanzar soluciones digitales en menos tiempo y con un mayor impacto hacia sus usuarios quienes han incrementado sus ahorros en más de 140% así como sus saldos vista en un 40%.
“La clave está en usar la data transaccional de las personas para conocerlos y entender en qué etapa de vida están, y luego sugerirles que ahorren para las cosas que son relevantes para ellos. Esto lo hemos diseñado utilizando la ciencia del comportamiento, metodología ganadoras de Premios Nobel, para realmente entender cómo las personas toman decisiones y desarrollar herramientas que aprovechen eso y permitan a los bancos fidelizar a su cliente, mejorando sus hábitos financieros y su engagement digital para convertirse así en sus aliados”, comenta Mijael Feldman CEO y cofundador de getxerpa.
Cerca de 80 millones de transacciones mensuales son procesadas por getxerpa con el objetivo de analizar dónde y cómo gastan las personas para poder generar un plan personalizado que los oriente en el buen manejo de sus finanzas. A la fecha han ayudado a casi un millón de usuarios a ahorrar más de $1,400 millones de dólares.
“Modernizar la propuesta digital ayuda a las instituciones financieras a crear una experiencia digital más amigable, incrementar la retención de clientes, así como a fomentar el uso de canales propios; para los usuarios bancarios, permite identificar su salud financiera y recomendar acciones para mejorarla”, agrega el directivo.
Getxerpa cuenta con clientes en México, Colombia, Ecuador y Chile, actualmente colabora con 10 instituciones financieras entre bancos, cooperativas y administradoras de fondos de pensión. Fundada en 2017, esta Fintech ha evolucionado en sus servicios para ayudar a que las instituciones financieras de Latinoamérica aceleren su propuesta digital.
Contenido generado por Wow Factor PR