La fintech Stori cierra una de las ronda inversión más grandes en la historia de Latinoamérica por 200 mdd

Stori, una fintech mexicana dedicada a ofrecer tarjetas de crédito dirigida a las poblaciones de ingresos medios y medios emergentes del país, cerró la que es considerada una de las rondas de financiamiento más grandes que se ha presentado en Latinoamérica, por 200 millones de dólares.
Se trató de una ronda de financiamiento Serie C, la cual se dividió en dos partes: 125 millones de dólares en fondos de capital y 75 millones de dólares en financiamiento de deudas.
Dicha ronda estuvo co-liderada por el fondo VC Global GG Capital y el inversionista en etapa de crecimiento GIC. Además de la participación de importantes inversiones de destacados fondos centrados en la tecnología de consumo como General Catalyst y Goodwater Capital.
La fintech mexicana ha logrado destacar por sus servicios financieros enfocados en expandir el acceso a las tarjetas de crédito para las poblaciones que tienen menos ingresos o que no tienen acceso a los servicios que los bancos tradicionales ofrecen. Mientras que con Stori, los clientes tienen derecho a una tarjeta de pago digital universal y a un crédito justo.
“Nuestro éxito desde el lanzamiento es el resultado directo de tener un equipo apasionado por nuestra misión de potenciar la movilidad financiera ascendente para la población desatendida. Estamos increíblemente agradecidos por su arduo trabajo y dedicación”, indicó por medio de un comunicado, Marlene Garayzar, cofundadora de Stori.
De acuerdo con datos dados a conocer por la compañía, durante los últimos 12 meses recibió más de 10 veces el volumen de solicitudes de acceso a sus servicios, alcanzando la cifra de más 2 millones de personas interesadas.
En la actualidad, Stori solamente se encuentra operando en México, sin embargo, buscará utilizar el nuevo capital para extender su presencia en Latinoamérica, en dónde la fintech tiene la oportunidad de cubrir un mercado de 400 millones de personas, el cual ha sido históricamente desatendido.
“Nuestra misión, potenciar la inclusión financiera para millones de personas trabajadoras, es increíblemente significativa y desafiante al mismo tiempo. Estamos progresando a un ritmo sin precedentes al combinar tecnología, aprendizaje automático, suscripción basada en datos y una experiencia de usuario intuitiva basada en dispositivos móviles. Mucho más vendrá en nuestro viaje para convertirnos en una de las principales franquicias financieras de consumo en América Latina”, concluyó Bin Chen, cofundador y CEO de Stori.